
Esta es una vista previa de la calculadora que nos viene integrada en Ubuntu (una de las muchas distros de Linux) la de Windows es más o menos igual por ello os podéis hacer una idea.
Nos situamos en un caso concreto. Imagínense que su profesora de inglés, que por ejemplo la podríamos llamar Anabel, con un 6,6 de media le ha puesto a usted un 6 en la evaluación, teniendo en cuenta que en las notas no se ven reflejados los decimales.
Claro usted esta atónito e incrédulo y intenta como sea demostrar el error de Anabel (uso este nombre por no tener que estar poniendo siempre "Su profesora de inglés") Aquí es donde entra la informática y aquí es donde entra mi manual ¿increíble verdad?.
Para agilizar las cosas mantenemos el foco en la ventana de la calculadora (la mantenemos activa) y activamos el bloque numérico con la letra Num que se sitúa arriba a la izquierda de este.
Antes de nada para calcular el error de la profesora debemos saber dos formulitas muy sencillas:
-Error absoluto = Medida obtenida - Medida exacta
-Error relativo = Error absoluto * 100 / Medida exacta => Resultado en %
De esa manera pasamos a calcular el error absoluto de su elección tecleando:
6 - 6,6 Intro dando como resultado -o,6 ; Análogamente de forma gráfica la combinación sería

De forma gráfica también se puede hacer:

si lo hemos hecho bien nos ha de dar un 9,090909091% de error. De esta misma manera podríamos calcular el error que habría cometido si nos hubiese puesto un 7 , y nos daría 6,060606061% de error , que es también un error pero mucho menor.
Moraleja: Errar es humano, pero hay que buscar el mínimo error, las matemáticas y la informática te ayudan a ello :)
Asta luego lectores
No hay comentarios:
Publicar un comentario